miércoles, 26 de octubre de 2011

Por un mundo más equitativo

  • Este blog esta abierto porque encontré una carta, en un ordenador que compré de segunda mano, para mi con unas ideas geniales, revolucionarias, simples y creo que muy efectivas. La carta de este señor, ya mayor, no sé, si vive o no, es anónima, me hizo reflexionar y  me gustaría que la gente conozca estas ideas y que puedan opinar. Son ideas totalmente sociales y que si se pusieran en practica, quizás todos el mundo sería mas feliz. Aquí adelanto a groso modo algunas de las ideas.  Creo yo que éste hombre tenía o tiene mucha humanidad en su corazón. Para él, cosas como el dinero las ve o veía como papel impreso, nada más: billetes del monopoli. Se reía de la importancia que la gente da al papel impreso en billetes del monopoli , y él decía: "pues hagamos para todos si papel hay mucho, lo tenemos hasta en el w.c". Hay ideas que con la tecnología que disponemos actualmente y la gente formada y parada que hay para hacerlo, serían rápidas de hacer. En esta carta hay ideas productivas en energías limpias, baratas por su obtención y beneficiosas para todo el mundo. Él decía en uno de sus párrafos : "todo lo que hay y tenemos está en este mundo; sólo necesitamos personas y máquinas para hacerlo". Hay tantas cosas para hacer que hemos dejado de hacer durante tanto tiempo... Él habla de ayudar al planeta regando los desiertos y plantando árboles. Decía que si se fabricasen 10.000 depuradoras con la gente que hay en paro se podría hacer hasta mares en los desiertos (el 40% del planeta Tierra son desiertos) bajaría el nivel del mar y la temperatura de la atmósfera y esto valdría menos que fabricar 100 aviones cazas supersónicos, que sólo sirven para destruir y matar, mientras que lo otro, por lo contrario, daría vida y trabajo. Otra frase que dice él:  "En la vida nada vale nada, solo trabajo y personas  para hacerlo"; en referencia a que todo está  en nuestro Planeta, no hay nada más. Sobre  todo lo que más me impresionó es lo absurdo que veía las guerras, el dinero que cuestan y que siempre pierden los mismos: el pueblo llano que muere por conquistar un terreno que luego debe pagar para hacer su casa o su empresa; todo para marcar líneas de colores en un mapa de PAPEL, "líneas de  sangre del pueblo llano", personas con delirios de grandeza, soldaditos con traje, con estrellas de punta de muerte y galones de odio,  ¿contra quién?, contra gente llana y sencilla de otros pueblos y otras creencias, gente llana y sencilla, el pueblo llano. Me viene a la memoria  un pasaje de Lope de Vega:  "Al nacer la vida te da un traje para representar un teatro en la vida: abogado, médico, tabernero, barrendero... pero al morir el traje se queda aquí". Nada nos podemos llevar de este planeta, no sirve en ningún otro.